jueves, 16 de diciembre de 2010

Redes de comunicación

Redes de comunicación
La comunicación inalámbrica es aquella en la que extremos de la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles…
En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre o privada para transmitir, entre dispositivos. La tendencia a la movilidad y la ubicuidad hacen que cada vez sean más utilizados los sistemas inalámbricos. Actualmente, las transmisiones inalámbricas constituyen una eficaz herramienta que permite la transferencia de voz, datos y vídeo sin la necesidad de cableado.

Las compañías de telefonía móvil: Existen numerosas empresas de telefonía móvil en todo el mundo. Las más destacadas son:
Movistar: Existen numerosas tiendas movistar en toda España, en mi localidad concretamente hay una.
Vodafone: También existen al igual que en movistar un número grande de tiendas, y también hay una en mi localidad.
Orange: Con esta acaba el trío de compañías telefónicas dominantes en España. Existe también una en mi localidad.

Otras compañías: Yoigo, The phone house, Simyo, Pepephone, Yoigo, Internity, Jazztel…

Ofrecen servicios telefónicos variados, aparte de servicios de Internet y televisión en algunos casos. Ofrecen precios muy variados y ofertan teléfonos móviles y precios bajos.

Comunicación vía satélite:
Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones:
Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.
Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales.
GPS: es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.